La verdad sobre los pagos iniciales (no es lo que piensas)

Comprar una casa es emocionante… hasta que empiezas a pensar en el pago inicial. Ahí es cuando puede aparecer la preocupación.

  • “Jamás podré ahorrar lo suficiente.”
  • “Necesito una pequeña fortuna solo para empezar.”
  • “Supongo que solo me queda alquilar para siempre.”

Te suena familiar? No estás solo. Y definitivamente no estás sin opciones.

Aquí está la verdad: mucho de lo que has escuchado sobre los pagos iniciales simplemente no es cierto. Y una vez que conozcas los hechos, podrías darte cuenta de que estás mucho más cerca de ser dueño de tu casa de lo que crees.

Vamos a desglosarlo todo y derribar algunos grandes mitos sobre el pago inicial.

Mito 1: “Necesito reunir un gran pago inicial.”

Este frena a muchas personas desde el principio. Una encuesta reciente de Morning Consult y NeighborWorks muestra que el 70 % de los estadounidenses cree que necesita dar al menos un 10 % de enganche para comprar una casa. Y un 11 % ni siquiera sabe qué se requiere exactamente (ver gráfico abajo):

La verdad? Según la National Association of Realtors (NAR), el pago inicial típico para compradores por primera vez ha estado entre el 6 % y el 9 % desde 2018. Pero hay más. Si calificas para un préstamo FHA, es posible que solo necesites dar un 3.5 % de enganche. Y los préstamos VA normalmente no requieren ningún pago inicial. Así que hay opciones disponibles que realmente pueden marcar la diferencia para muchos compradores.

Mito 2: “Me tomará una eternidad ahorrar para el pago inicial.” 

Claro, ahorrar puede tomar tiempo. Pero puede que no sea tanto como crees. En muchos estados, alcanzar tu objetivo puede suceder más rápido de lo esperado, especialmente si conoces tu presupuesto y tienes un plan de ahorro claro.

Según un estudio reciente, el tiempo que tarda en alcanzarse varía dependiendo de dónde vivas. El mapa a continuación muestra, en promedio, cuántos años tomaría ahorrar para un enganche del 10 % según los valores típicos de vivienda e ingresos en cada estado (ver mapa abajo):

Pero recuerda, en la mayoría de los casos ni siquiera necesitarás un pago inicial tan grande como el 10 %. Además, sin importar cuánto dinero pongas de enganche, no todo tendrá que salir de tu bolsillo. Aquí te explicamos por qué:

Mito 3: “Tengo que hacerlo todo por mi cuenta.”

Este es uno de los mitos más grandes de todos. La realidad es que existen programas de asistencia para el pago inicial, y la misma encuesta de Morning Consult y NeighborWorks muestra que el 39 % de las personas ni siquiera sabe que existen.
Eso significa que muchos compradores potenciales podrían estar más cerca de ser propietarios de una vivienda—simplemente no lo saben. Estos programas de asistencia están diseñados para ayudar a personas como tú, que están listas para tener su propio hogar, pero que solo necesitan un pequeño impulso para comenzar.

Conclusión 

Si has estado posponiendo la compra de una casa porque el pago inicial te parece inalcanzable, habla con un agente de bienes raíces local. Puede que no necesites tanto como piensas, y hay muchos recursos disponibles, así que no tienes que hacerlo solo. Solo necesitas un experto que te guíe en la dirección correcta.

Si el pago inicial ya no fuera un obstáculo, ¿estarías listo para comenzar tu búsqueda de casa?

SupportSquad@AdvantageHomePlus.com  |  800-511-2197 


La información contenida y las opiniones expresadas en este artículo no deben interpretarse como asesoramiento de inversión. Advantage Home Plus no garantiza ni asegura la exactitud o integridad de la información u opiniones aquí contenidas. Nada de lo aquí mencionado debe considerarse como asesoramiento de inversión. Siempre debes realizar tu propia investigación y diligencia debida, y obtener asesoramiento profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión. Las contribuciones a comisiones de bienes raíces están disponibles según lo permitan las leyes estatales.