
Comprar una casa en el mercado actual puede sentirse como una batalla cuesta arriba—especialmente con los precios de las viviendas y las tasas hipotecarias presionando tu presupuesto. Si te sientes estancado, la copropiedad podría ser una manera de ayudarte a dar el primer paso.
Freddie Mac dice:
“Si estás buscando ser propietario de una vivienda, comprar una casa con tu familia o amigos podría ser una opción.”
Pero hay algunas cosas que deberías considerar primero. Veamos por qué la copropiedad está ganando popularidad entre algunos compradores y si también podría tener sentido para ti.
La copropiedad significa comprar una casa con alguien más, como un amigo, un hermano o incluso un grupo de personas. Y con los altos precios y tasas actuales, cada vez más personas están considerando esta opción.
Según una encuesta realizada por JW Surety Bonds, casi el 15 % de los estadounidenses ya ha comprado una casa en conjunto con alguien, y otro 48 % consideraría hacerlo.
La misma encuesta preguntó a las personas cuáles son las ventajas de comprar una casa en conjunto. Aquí están algunas de las respuestas principales (ver gráfico a continuación):

Compartir los costos (67 %): Desde ahorrar para el pago inicial hasta cubrir los pagos mensuales, comprar una casa es un gran paso financiero. Al comprar en conjunto, se dividen estos costos, lo que hace más fácil poder pagar una vivienda.
Acceder a una mejor casa (56 %): Al unir recursos financieros, también podrías permitirte una casa más grande o de mayor calidad de la que podrías comprar por tu cuenta. Esto puede significar obtener ese dormitorio adicional, un jardín más grande o vivir en una zona más deseada.
Oportunidad de inversión (54 %): Comprar una casa en conjunto también puede ser una inversión. Puedes comprar una propiedad con alguien para luego rentarla, lo que puede ayudarte a generar ingresos pasivos.
Compartir responsabilidades (48 %): Ser propietario conlleva muchas responsabilidades, como el mantenimiento y las reparaciones. Cuando compras con alguien más, estas responsabilidades se reparten, lo que aligera la carga para todos los involucrados.
Aunque la copropiedad tiene sus beneficios, hay otros aspectos que debes considerar antes de decidir si esta opción es adecuada para ti.
Como dice Rocket Mortgage:
“Comprar una casa con un amigo o varios amigos podría ser una excelente manera de alcanzar la propiedad de vivienda, pero no es una decisión que deba tomarse a la ligera. Antes de lanzarte, asegúrate de entender los obstáculos financieros y logísticos, así como los elementos humanos y emocionales que podrían afectar la compra o, más importante aún, la relación.”
Básicamente, asegúrate de que tú y tu co-comprador estén alineados en temas como cómo se dividirán los gastos, quién se encargará de qué responsabilidades, y qué pasará si uno de ustedes quiere vender su parte de la casa en el futuro. Contar con un experto puede ayudarte a evaluar los pros y contras y facilitar esa conversación.
Si quieres dar el primer paso hacia ser propietario pero estás teniendo dificultades con las tasas y precios actuales, la copropiedad podría ser una opción viable para lograrlo. Pero es fundamental planear cuidadosamente y asegurarte de que todas las partes tengan claro cada detalle.
Para saber si la copropiedad tiene sentido para ti, conéctate con tu Programa de Propiedad de Vivienda para Empleados y conoce tus opciones. 


SupportSquad@AdvantageHomePlus.com | 800-511-2197
Category: Home Prices Homebuyers