Tienes dificultades para vender tu casa? Lee esto.

Cuando vendes tu casa, lo ideal es que suceda algo así: la vendes por el mejor precio, se vende rápidamente y todo transcurre sin problemas.
Pero lo que muchas personas no se dan cuenta es que hay factores que pueden causar demoras o incluso impedir que una casa se venda. Según Zillow, en 2024, hasta 1 de cada 3 vendedores retiraron su casa del mercado antes de que finalmente se vendiera.
Y aunque las razones pueden variar, hay algunos temas comunes que suelen repetirse. Si estás teniendo dificultades para vender tu casa, aquí tienes los tres principales obstáculos que podrían estar interfiriendo, y cómo un agente experto puede ayudarte a resolverlos:
1. Precio demasiado alto
No es sorpresa que el precio juegue un papel clave al vender una casa. Y en el mercado actual, sobrevalorar una propiedad en un entorno de tasas hipotecarias altas es el principal motivo por el que muchas casas permanecen más tiempo del esperado en el mercado. Como dice U.S. News Real Estate:
“Habla con cualquier experto en bienes raíces y lo primero que te dirán es que una casa se vende lentamente porque el precio es demasiado alto.”
Aunque puede ser tentador fijar un precio elevado para obtener más, sobrevalorar tu casa puede alejar a los compradores. Además, puede hacer que tu propiedad permanezca demasiado tiempo en el mercado, lo que genera dudas en los compradores sobre si hay algo malo con ella, incluso si no es así. Hoy en día, los compradores tienen acceso a muchas herramientas para comparar precios en la zona. Si el tuyo está fuera de rango, probablemente lo ignorarán.
Sospechas que esto podría estar pasando con tu propiedad? Habla con tu agente sobre los comentarios que están recibiendo en las visitas y jornadas abiertas. Si hay una tendencia clara, puede ser momento de revisar el precio de venta.
2. Falta de preparación antes de publicar
Solo tienes una oportunidad para causar una buena primera impresión. Por eso, preparar bien tu casa puede marcar la diferencia entre venderla o no. Empieza por el atractivo exterior: a veces, un pequeño trabajo de jardinería o limpieza puede hacer que tu casa se vea más ordenada y acogedora. Como menciona Realtor.com:
“Para bien o para mal, los compradores tienden a juzgar un libro por su portada. Asegúrate de que su primera impresión de tu casa sea buena y los motive a visitarla.”
Pero no te detengas en la entrada. Pequeños detalles como quitar objetos personales, reducir el desorden o limpiar los pisos ayudan a que los compradores puedan imaginarse viviendo allí. Incluso mejoras sencillas, como una nueva capa de pintura o fotos actualizadas que reflejen la temporada actual, pueden marcar la diferencia. Si tienes dudas, consulta con tu agente inmobiliario para saber si necesitas un nuevo enfoque para concretar la venta.
3. Acceso limitado
Otro gran error que puedes cometer como vendedor es limitar los días u horarios en que los compradores pueden ver tu casa. Si no pueden verla, tus posibilidades de venta bajan drásticamente.
Además, ten en cuenta que muchos compradores vienen de fuera de la ciudad, están altamente motivados pero tienen menos flexibilidad para hacer visitas. Por eso, cuanto más accesible esté tu casa, más visibilidad tendrá—y mayores serán tus probabilidades de vender.
Conclusión
Te mereces cumplir tu meta de vender tu casa este año. Así que si tu propiedad no está recibiendo la atención que esperabas o tu anuncio ya se está volviendo obsoleto, no dudes en hablar con tu asesor del Programa de Propiedad de Vivienda para Empleados para redefinir tu estrategia y lograr que se venda.
SupportSquad@AdvantageHomePlus.com | (800) 511-2197